Los periódicos diarios del Perú. Periódicos peruanos de hoy. Noticias e información diaria en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Iquitos, Cuzco, ... / Películas gratis


Perú Artículo
Discusión
Leer
Ver código fuente
Ver historial Herramientas
Coordenadas: 12°03′36″S 77°02′15″O (mapa)
El portal asociado a este artículo
Para otros usos de este término, véase Perú (desambiguación).
República del Perú
Piruw Ripuwlika (quechua)
Piruwxa Ripuwlika (aimara)
Bandera
Escudo
Lema: «Firme y feliz por la unión»
Himno: Himno nacional del Perú
¿Problemas al reproducir este archivo?
Capital
(y ciudad más poblada) Lima
12°03′36″S 77°02′15″O
Idioma oficial Español
• Cooficiales Quechua, aimara y las demás lenguas indígenas en zonas donde predominen. 2
Gentilicio Peruano, -a 3
Forma de gobierno República unitaria, representativa, descentralizada y con separación de poderes1 presidencialista2
• Presidenta Dina Boluarte3
• Primer vicepresidente Vacante
• Segundo vicepresidente Vacante
• Presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén
Órgano legislativo Congreso de la República del Perú
Formación
•Virreinato
•Independencia •Consolidada
•Reconocida
20 de noviembre de 1542
Del Imperio Español
28 de julio de 1821
9 de diciembre de 1824
14 de agosto de 1879
Superficie Puesto 19.º
• Total 1 285 2154 km²
• Agua (%) 0,4 %
Fronteras 7073 km5
Línea de costa 3080 km6
Punto más alto Huascarán
Población total Puesto 46.º
• Estimación (2023) 33 788 589 hab.7
• Densidad (est.) 26,82 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 46.º
• Total (2023) Crecimiento USD 548 465 millones8
• Per cápita Crecimiento USD 15 8938
PIB (nominal) Puesto 49.º
• Total (2023) Crecimiento USD 264 636 millones8
• Per cápita Crecimiento USD 7 6688
IDH (2021) Sin cambios 0,7629 (84.º) – alto9
Coeficiente de Gini 40,2
Moneda Sol2 (S/ PEN)
Huso horario UTC−5
Código ISO 604/PER/PE
Dominio internet .pe
Prefijo telefónico +51
Prefijo radiofónico OAA-OCZ 4TA-4TZ
Siglas país para aeronaves OB
Siglas país para automóviles PE
Código del COI PER
Membresía
↑ República Peruana hasta 1979.
↑ El artículo 48 de la Constitución señala que «son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley».
↑ También peruviano(a) y perulero(a) como arcaísmos.1011
↑ Capital histórica: Cuzco.12
Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, 1 es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Limita al norte, con Ecuador y Colombia; al este, con Brasil y Bolivia; al sur, con Chile; y al oeste, con el océano Pacífico, que bordea su costa. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y el este hacia la Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del mundo.1314 El Antiguo Perú fue una región de sucesivas civilizaciones desde el surgimiento de Caral-Supe en el 3200 a. C.15 El Imperio incaico fue el último Estado autóctono o indígena, el cual dominó gran parte del occidente sudamericano hacia el siglo xv. En el siguiente siglo se produjo la Conquista del Perú, tras la cual el territorio se configuró como un virreinato del Imperio español articulado en torno a la explotación de plata y oro con trabajo forzado de indígenas y de esclavos africanos en minas y haciendas. En 1551, la corona española fundó oficialmente la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, la primera y más antigua universidad del Nuevo Mundo.16 Las reformas borbónicas del siglo xviii suscitaron diversos levantamientos contra la autoridad colonial, cuyo máximo exponente fue la rebelión de Túpac Amaru II.17 Con la ocupación francesa de España y la promulgación de la Constitución de 1812, se difundieron ideas de autonomía política en la América española. La Independencia del Perú se proclamó formalmente el 28 de julio de 1821 por el general José de San Martín, y fue definida en la batalla de Ayacucho tres años después.18 El país se mantuvo en recesión y bajo el caudillismo militar hasta la bonanza y declive de la era del Guano, que culminó poco antes de la guerra del Pacífico. En la posguerra, se cimentó una política oligárquica que prevaleció hasta el fin del Oncenio. Los sucesivos gobiernos democráticos fueron constantemente interrumpidos por golpes de Estado.19 En 1968, se impuso una dictadura militar de tinte socialista que introdujo diversas y profundas reformas de corte nacionalista.20 El gobierno democrático y representativo fue restablecido en 1980, aunque también se dieron inicio a un sangriento conflicto armado entre los grupos terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA y el Estado en la sierra sur, y a la crisis inflacionaria de fines de la década. En los años noventa, se implementó un modelo económico neoliberal, cuyas bases continúan aún vigentes. Gracias al modelo económico adoptado, a inicios del siglo xxi, el país experimentó un importante crecimiento económico y reducción de la pobreza. Perú es considerado como un mercado emergente,21 con un alto puntaje en el índice de desarrollo humano y una economía de renta media alta. Entre sus principales actividades económicas se incluyen la agricultura, la minería, la pesca, la construcción y el comercio.22 La cultura peruana es diversa como resultado del intenso mestizaje originado en la colonia. A ello se une la posterior influencia de migraciones decimonónicas procedentes de Japón, China y Europa. El idioma principal y más hablado es el castellano, aunque un número significativo de peruanos habla diversas lenguas nativas, siendo la más extendida el quechua, en particular el dialecto quechua sureño.23 Políticamente, el país está organizado como una república presidencialista con un sistema multipartidista estructurado bajo los principios de separación de poderes y descentralización. Administrativamente, se divide en veinticuatro departamentos y la provincia constitucional del Callao.24
Ficha
|
|
Blogs de Tecnología, Internet, Gadgets…
|
Blogs de Economía, Finanzas, Pymes, Laboral
|
Blogs Música, Tv, Cine, Comics, Video Juegos…
|
Blogs Moda, Decoración, Belleza, Estilo Vida…
|
Blogs de Gastronomía, Cocina, Recetas…
|
Blogs de Deportes, Fútbol, Motor, Fitness…
|
Blogs de Leyes
|